Según auditoría de la Contraloría General de la República sobre la carretera San José de Sisa, hubo perjuicio económico de 9.8 millones de soles

 Según auditoría de la Contraloría General de la República sobre la carretera San José de Sisa, hubo perjuicio económico de 9.8 millones de soles

Ayer en horas de la tarde, un equipo especial de la Contraloría General de la República, dio a conocer en conferencia de prensa, los resultados de auditoría realizada a la ejecución de la obra de la carretera Cuñumbuque – Zapatero – San José de Sisa.

El Gerente Central de Megaproyectos de la Contraloría, Luis Alonso Robas, dio a conocer que entre las observaciones encontradas se considera la aprobación por parte del PEHCBM de un expediente técnico incompleto  y con inconsistencias técnicas.

Otra observación es que el Comité Especial designado por el PEHCBM elaboró las bases de la licitación para la ejecución de la obra considerando un valor referencial con precios a junio de 2008, no obstante que el presupuesto del Expediente Técnico fue calculado con precios a julio de 2008, modificación que persistió en el contrato generando que se haya pagado al contratista por concepto de reajuste un monto mayor al que correspondía ocasionando un perjuicio por S/926 992,65.

El PEHCBM aprobó la ampliación de plazo N ° 4 por 15 días calendario solicitada por el contratista argumentando desabastecimiento de petróleo, pese a haberle otorgado oportunamente el adelanto de materiales N ° 1 para su adquisición, ocasionando un perjuicio a la entidad por el reconocimiento de mayores gastos generales variables y mayores prestaciones de supervisión ascendentes a S/574 636,22.

Funcionarios del PEHCBM aprobaron las ampliaciones de plazo de obra N °s 9 a la 20, sin verificar la afectación real de la ruta crítica del cronograma de ejecución ni el cumplimiento del trámite de aprobación, ocasionando el pago de mayores gastos generales variables al contratista y de prestaciones adicionales de supervisión; así como, que no se apliquen penalidades por el retraso injustificado en la ejecución de obra, que totalizan un perjuicio económico de S/3 846 051,51.

Finalmente esta auditoría realizada por la Contraloría señala que el PEHCBM aprobó las prestaciones adicionales de supervisión Nros 4 y 5 derivadas de las ampliaciones de plazo de obra Nros 8 a la 14, considerando un plazo y costo mayores a los que correspondía e incluyendo un periodo en el que no prestó el servicio (del 19 de mayo al 27 de junio de 2010), debido a que la obra culminó el 18 de mayo de 2010, ocasionando un perjuicio económico por S/200 090,10, igual pago por ampliación de obra.

Todo estas observaciones según sustenta el Gerente de Macro proyectos de la Contraloría, Luis Alonso Robas, asciende a 9.8 millones de soles en perjuicio del estado, e involucra a 10 funcionarios del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, que laboraban en aquel entonces.

Finalmente, este informe ha sido elevado a la Procuraduría General de la Contraloría para que inicie las acciones legales respecto a los funcionarios y servidores señalados en las observaciones N°s 1, 2, 3, 4 y 5 del presente Informe.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *