Coronavirus: En la amazonía solo Loreto y San martín tienen laboratorios descentralizados
Informe de ojo-publico.com revela la situación actual del Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública de San Martín.
En el caso de la región San Martín, el Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública, ubicado en el distrito de Morales (a 20 minutos de Tarapoto), se encarga desde el 21 de marzo de realizar el análisis de las muestras. Allí trabajan a tiempo completo cinco profesionales, entre microbiólogos y personal técnico.
El director del laboratorio en San Martín, Heriberto Arévalo Ramírez, dijo a OjoPúblico que su personal ya tiene experiencia en procedimientos similares, lo cual facilita la emisión de resultados en el primer día de trabajo. Sin embargo, reconoció que hay muestras que llevan esperando más de seis días, debido a la falta de transporte por la emergencia nacional.
Añadió que el personal se ve obligado a priorizar las muestras que corresponden a personas con un proceso infeccioso. Si bien este laboratorio recibió 700 unidades para hisopado, solo les entregaron 220 reactivos para su análisis. “Solo tenemos para llegar a los 220 diagnósticos moleculares. También tenemos requerimientos de equipos. La Universidad Nacional de San Martín nos prestó una centrífuga refrigerada, pero esperamos adquirir una propia, además de otros equipos más pequeños”, dijo Arévalo.