Contraloría General de la República, auditará obra del Hospital Covid Banda de Shilcayo
Informó el titular de la Gerencia Regional de Control San Martín, Julio Rioja Vallejos.
Anunció que, en los próximos días, se estaría realizando una acción de control concurrente, en la “interminable” obra de remodelación del Hospital Covid, ubicado en el distrito de La Banda de Shilcayo, en la ciudad de Tarapoto.
El representante de la Contraloría General de la República en San Martín, indicó que ya tienen conocimiento que existe un grave problema con los plazos en esta obra, motivo por el cual se articularán las acciones respectivas para la realización de un servicio de control concurrente, a fin de conocer cuáles serían los hechos que podrían poner en riesgo la correcta ejecución de esta esperada obra.
Asimismo, Rioja Vallejos, lamentó que no se cuente con el apoyo por parte del Gobierno Regional de San Martín, en cuanto al personal necesario para reforzar la capacidad operativa de la Oficina de Control Interno, sin embargo, precisó que justamente dicha oficina ya se encuentra en proceso de absorción, para que desde la propia Contraloría se realice la contratación de más personal para su adecuada implementación, y así reforzar las acciones de control en la gestión del Gobierno Regional.
Por otro lado, dio a conocer que se tienen previsto realizar 48 acciones de control en la región, de las cuales, 08 ya están en curso, entre ellas a la obra de mejoramiento de la vía de acceso a la Granja Ganadera de Calzada; a la obra de instalación de agua potable y alcantarillado en las localidades de Primavera y Santa Rosa, en la zona del Bajo Biavo; y en la ampliación de plazo de la obra del puente sobre el río Cumbaza.
Sobre el informe emitido respecto a presuntos hechos irregulares en la obra del Centro Cultural que ejecuta el Proyecto Especial Alto Mayo, indicó que hasta la fecha, el titular de la entidad no ha hecho llegar ningún tipo de comunicación respecto al plan de acción para mitigar estos hechos detectados durante una acción de control realizada a inicios de este año.
“Sabemos que ahora hay un nuevo gerente, por lo que buscaremos establecer la comunicación necesaria para reiterarle la necesidad de que haga llegar su plan de acción sobre este tema”, sostuvo el titular de la Gerencia Regional de Control.
Finalmente informó que desde la sede central de la Contraloría se ha autorizado la contratación de 12 profesionales para reforzar los trabajos de la Gerencia Regional de Control San Martin, además informó que durante los primeros 100 días de la emergencia sanitaria, se han emitido 280 informes, referentes a la intervención a los 77 gobiernos locales, 46 comisarías, 03 establecimientos de salud y 02 establecimientos penitenciarios en la región San Martín.
De estos 280 informes, 141 corresponden a acciones de control concurrente, 79 son orientaciones de oficio y 60 corresponden a visitas de control. “Hay que resaltar que por primera vez se ha intervenido a todos los gobiernos locales y a todas las comisarías de la región, Sin embargo, las gestiones públicas no impulsan de manera oportuna las acciones correctivas”, manifestó el representante de la Contraloría.