UNSM niega direccionamiento en admisión de deportistas calificados

 UNSM niega direccionamiento en admisión de deportistas calificados

Tras hacerse pública la denuncia del presunto direccionamiento y uso de documentos falsos para la admisión de deportistas calificados a la Universidad Nacional de San Martín, la respuesta de la primera casa superior de estudios de la región no se hizo esperar, con una conferencia de prensa a su medida y sin contar con la presencia de varios medios de comunicación.

Previo a la realización del remedo de conferencia ante periodistas, el programa de periodismo de investigación Enfoques, hizo de público conocimiento durante el pasado sábado, el escándalo del uso de documentos presuntamente adulterados para el ingreso a la UNSM.

El periodista del programa Enfoques, da cuenta de la llegada de documentos de diversos puntos del país, los mismos que tienen faltas ortográficas, numeración adulterada, así como firmas y sellos de dudosa procedencia, además de tiempos en obtención de grados en diversas diciplinas deportiva, con fechas que no cuadran en lo absoluto.

El pasado 19 de junio la Liga Distrital de Voleibol de Morales, alzo la voz de protesta, mediante un oficio dirigido al ministerio público anticorrupción, solicitándole la investigación del caso, ante los presuntos hechos irregulares que se estarían llevando a cabo en la UNSM.

Pese a la gran cantidad de documentos de dudosa procedencia, el pasado lunes por la mañana, en una conferencia de prensa a la medida, los miembros de la oficina de admisión y comunicación de la universidad nacional, minimizaban las denuncias ya antes mencionadas.

La oficina de admisión indicaba que no estaba en condiciones de pronunciarse al respecto de lo denunciado, además de señalar que no es su responsabilidad hacerlo e indicando que las preguntas hechas por la prensa son “dirigidas”.

Tras estas declaraciones, Napoleón Armstrong Salas, Asesor Legal del profesor Maxwell Bartra refirió que la respuesta de la UNSM no sería la indicada, debido a la consistencia de los documentos presentados.

“La cadena de responsabilidad ante estos hechos denunciados llega a todos, incluso al vicerrector académico, se necesita una auditoria rápida para esclarecer estos hechos”, indicó el reconocido abogado.

En otro momento el hombre de leyes fue claro al indicar que las respuestas de la universidad no llegan a convencer del todo, por lo cual se tiene que llegar hasta el final, “Hay modalidades de ingreso a la UNSM igual de vulnerables, como comunidades nativas, víctimas de terrorismo entre otros, ¿Quién valida y filtra estos documentos?, no queda del todo claro”.

Horas más tarde y con una clara demora, la casa superior de estudios mediante un comunicado en su cuenta de Facebook, indicaba que se le dio todas las facilidades del caso a la Congresista Cheryl Trigozo para que continue con la investigación de la denuncia que llegó hasta sus manos, de otro lado la misma UNSM en el tramo final de su texto, indica rechazar todo tipo de acto que conlleve a ocupar una vacante de forma ilegal y que se tomaran los correctivos del caso.

Desde este medio de comunicación las dudas son más que grandes, esto debido a que cada vez que la Universidad Nacional de San Martín anuncia un proceso de investigación, estos son eternos y nunca llegan a esclarecerse del todo.

Relacionados