Un éxito fue la jornada de arborización entre los distritos de Morales y San Antonio de Cumbaza

Participaron diversas instituciones públicas y privadas, que se sumaron a esta gran iniciativa por el medio ambiente.
Se cumplió el primer objetivo de la siembra y ahora comienza la etapa de sostenibilidad para lograr el crecimiento de las plantas.
Un arduo trabajo de varios meses en favor del medio ambiente se vio plasmado los días sábado 23 y domingo 24 de abril con la campaña de arborización en la ruta entre los distritos de Morales y San Antonio de Cumbaza con una longitud de 10 kilómetros.
La idea primigenia surgió de Radio Tropical de Tarapoto en el marco de sus 60 años de fundación como parte de su labor de responsabilidad social, y a partir de la propuesta pública se articuló mediante convenio una alianza estratégica entre la Asociación de Agrónomos de la región, las municipalidades distritales de Morales y San Antonio de Cumbaza y la emisora decana de la región San Martín.
En el caso de las dos municipalidades los convenios fueron aprobados por sus respectivos consejos con un periodo de duración de tres años, con la finalidad que ambas instituciones edilicias asuman el compromiso del mantenimiento y cuidado de las plantas de diversas especies.
La idea es contar en algunos años con una ruta arborizada con especies sembradas de acuerdo a los microclimas que se encuentran a lo largo de este recorrido en esta zona turística de la microcuenca del Cumbaza.
Es importante señalar que en el camino se ha sumado también a este convenio interinstitucional la Dirección de Medio Ambiente del PEHCBM mediante el Vivero de Ahuashiyacu que ha facilitado 2200 plantones y la asistencia técnica de sus Ingenieros y Técnicos de Campo.
Un reconocimiento a todos quienes apoyaron durante los dos días de la jornada de siembra como la Dirección Regional de Agricultura, la Facultad de Agronomía de la UNSM, los estudiantes de la Universidad Peruana Unión, los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCV, a los estudiantes y docentes de la I.E. Francisco Izquierdo Ríos de Morales, al CITE Acuícola, Autoridad Local del Agua, a la Compañía de Bomberos, a los trabajadores de Medio Ambiente de las municipalidades de Morales y San Antonio de Cumbaza.
También al Grupo La Campiña, a Julio Cesar Paredes de Publicolor Alessandra, a la señora Esther Navarro, por supuesto como no agradecer a muchas personas que llegaron de manera voluntaria para apoyar esta noble tarea, con el único interés de hacer algo por el medioambiente, solo nos queda agradecer y decir que se ha cumplido el primer objetivo, la siembra de los plantones, pero comienza la etapa más difícil, la sostenibilidad de este gran esfuerzo mediante el mantenimiento de las plantas para lograr su crecimiento y solo así podremos decir Misión Cumplida.