Por presuntos malos manejos en la ejecución de trocha carrozable, pobladores y autoridades del caserío Alto Perú tomaron municipio distrital de San Martín de Alao

Las autoridades y moradores del Caserío de Alto Perú, jurisdicción del distrito de San Martín Alao, provincia El Dorado, tomaron el local de la municipalidad distrital, en protesta por presuntos malos manejos en la ejecución de su trocha carrozable.
Los manifestantes llegaron hasta la capital distrital, para cerrar la municipalidad y no dejar entrar a ningún trabajador hasta que se reinicie la obra que tiene un presupuesto de 9 millones de soles aproximadamente.
La situación se puso más tensa cuando los manifestantes no encontraron al alcalde Wilmer Sánchez Muñoz, solo estuvo el Primer Regidor acompañado de otros integrantes del Consejo, en todo momento el Primer Regidor trataba de calmar a los manifestantes indicando que tengan paciencia y que el saldo del presupuesto (400 mil soles en promedio) se invertirá para terminar el mejoramiento de la trocha carrozable.
Los pobladores de Alto Perú no daban ninguna credibilidad a las palabras del Primer Regidor y exigían la presencia del Alcalde y del ex gerente de infraestructura Juan Carlos Chistama Armas, para que expliquen a la población que se ha hecho con el dinero, porque hasta el momento solo abastecieron una cierta cantidad de material y la trocha carrozable se encuentra en pésimas condiciones.
Por su parte la regidora Edith Arellano indicó que ellos como regidores se encuentran indignados, asegura que la gestión del alcalde Wilmer Sánchez Muñoz es pésima, y que está dejando la municipalidad con muchas deudas pendientes, por lo que pidió al alcalde electo haga todo lo posible para trabajar en bien del Distrito.
La mayoría de pobladores hicieron un llamado a las autoridades electas para que prioricen una auditoría en la municipalidad de San Martín de Alao y de encontrar irregularidades se denuncie y aplique todo el peso de la ley a los responsables, caiga quien caiga. Cabe indicar que esta es la segunda manifestación de los pobladores reclamando el justo derecho que les asiste.