Pólvora: Pobladores de Nuevo San Martín, se salvaron milagrosamente de ser sepultados por huayco

 Pólvora: Pobladores de Nuevo San Martín, se salvaron milagrosamente de ser sepultados por huayco

Eran la una de la madrugada y fue el momento que los pobladores de Nuevo San Martín, comprensión del distrito de Pólvora, en la provincia de Tocache, que vivieron momentos de tensión, cuando empezó el huayco, producto del desembalse de la quebrada Cuchilla.

Alejandro Bellasmín, es uno de los pobladores de Nuevo San Martín, que despertó cuando llovía torrencialmente y salió a revisar su casa, y fue en ese momento que escuchó un estruendoso sonido, era la quebrada Cuchilla que venía con todo, arrastrando toneladas de rocas, palos y lodo.

Producto de este desembalse, se han registrado un total de 17 familias damnificadas, un herido grave, identificado como Eddy Saavedra, quien fue trasladado por la Policía Nacional, hasta el hospital de Tocache.

También se informa que un total de 700 metros de la carretera FBT se ha visto interrumpida por el huayco, y el peaje fue arrastrado por la fuerza del deslizamiento de toneladas de rocas, palos y lodo.

En el caso del poblador herido, Eddy Saavedra, se informó que él salió desde su domicilio, tratando de ponerse a buen recaudo, sin embargo, fue arrastrado y en un primer momento fue dado por desaparecido, horas más tarde cuando hizo de día, este poblador fue encontrado herido, siendo trasladado posteriormente hasta el hospital de Tocache.

El Jefe Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Alonso Romero Bobadilla, informó que ayer mismo enviaron ayuda humanitaria desde los almacenes de Tocache y Tarapoto, para atender la emergencia de las familias damnificadas.

Maquinaria pesada de Provías Nacional, y el gobierno regional, más el municipio distrital y provincial de Pólvora y Tocache, trabajan para restablecer el tránsito vehicular en la carretera FBT.

Entre tanto para hacer frente a esta situación, la población de Nuevo San Martín, se ha organizado y de manera solidaria han instalado una olla común, para apoyar con comida a las familias damnificadas y afectadas.

Relacionados