Población de Zapatero espera la aprobación de financiamiento de proyecto IOAR para nuevo sistema de agua potable y desagüe

Foto: Vía Televisión
Lamentablemente ayer no pudo ingresar personal de mantenimiento al filtro de agua, propietaria de terreno solo permitió el ingreso del Fiscal Provincial de Lamas.
El bloqueo de la carretera entre Cuñumbuque y Sisa por parte de la población de Zapatero y Pampa Hermosa, duró algunas horas y fue levantada tras la llegada al lugar del Fiscal de la provincia de Lamas, que hizo de conocimiento de la población que la toma de carreteras está prohibido y que constituye un delito.
La población por su parte, exigió al representante del Ministerio Público que autorice el ingreso de personal de mantenimiento del filtro de agua potable cuya infraestructura se encuentra en una propiedad privada.
Al final según la información desde Zapatero, la propietaria del predio solo permitió el ingreso del Fiscal de Lamas, lo lamentable es que el objetivo de realizar el mantenimiento no se pudo realizar, esta situación fue interpretado por la población como un aval del Fiscal hacia la propietaria del terreno.
Posteriormente llegaron al lugar el gerente territorial del Bajo Mayo, Jhon Sander Alegría y el director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ingeniero Gunter Vela Villacorta, quienes informaron el estado situacional del proyecto de IOAR presentado por el gobierno regional ante el Ministerio de Vivienda.
La única esperanza que ahora tiene la población de Zapatero y Pampa Hermosa, es la aprobación del financiamiento del proyecto IOAR con el presupuesto complementario del 2021 del gobierno central para ejecutar este proyecto como alternativa de solución al problema de agua potable y desagüe de estas dos localidades que por ahora seguirán sufriendo un servicio de mala calidad.