Personal de la Micro Red de Salud de Cuñumbuque cruza río con ayuda de una cuerda para cumplir jornada de vacunación contra la COVID-19

 Personal de la Micro Red de Salud de Cuñumbuque cruza río con ayuda de una cuerda para cumplir jornada de vacunación contra la COVID-19

Ni la torrencial lluvia fue impedimento para que una brigada de vacunación conformada por técnicos y licenciadas en enfermería de la Micro Red de Cuñumbuque, en la provincia de Lamas cumpla su misión de vacunar contra la Covid 19 a los adultos mayores en la jurisdicción de Alto Andino, y Mamonaquihua.

El personal tuvo que cruzar la quebrada que aumentó de caudal con ayuda de una cuerda y con apoyo de pobladores de la zona para cumplir con la vacunación a la población adulta mayor de 60 años.

La jefa de la Micro red de Salud de Cuñumbuque, Obstetra Paola Rojas Marín, contó que esto le pasó al personal cuando retornaban de la comunidad de Alto Andino, pues el aumento del caudal impidió que pudieran llegaran a la hora prevista a las localidades de Mamonaquihua y Las Flores de Mamonaquihua.

«Cuando estábamos regresando empezó a llover y creció la quebrada, pero nosotras teníamos algunas comunidades pendientes por vacunar y teníamos que avanzar con nuestra jornada, la cual terminó a las 7 de la noche. Estábamos preocupadas porque teníamos la vacuna en los termos, pero logramos cumplir nuestra responsabilidad de vacunar a la población vulnerable», expresó.

En la selva llueve torrencialmente, lo que ocasiona que el caudal de los ríos y quebradas se incremente en poco tiempo, por lo cual la brigada de vacunación tuvo que esperar durante varias horas para llegar a las comunidades que tenían programadas, las cuales están ubicadas en las zonas alejadas de la región San Martín.

«A pesar de los factores climáticos, logramos completar nuestra meta al 100%, logramos llegar a las localidades gracias al esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la Microred de Cuñumbuque. Me siento orgullosa, porque ellos están empoderados día a día con el trabajo que vienen realizando en beneficio de la población», enfatizó la Obstetra Paola Rojas.

De esa manera tienen que desplazarse por algunos sectores de la región San Martín el personal de Salud para cumplir con la misión de inocular a la población contra el Covid – 19. Posteriormente tendrán que volver al mismo lugar para aplicar la segunda dosis a los que fueron vacunados en esta semana.

Relacionados