Nativos de Santa Rosillo de Yanayacu, realizan patrullaje por su cuenta

 Nativos de Santa Rosillo de Yanayacu, realizan patrullaje por su cuenta

Hasta hoy gobierno regional y ninguna otra institución apoya para frenar extracción ilegal de madera

 

Cansados de denunciar y ante la indiferencia del gobierno regional de San Martín a través de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), los pobladores de la comunidad nativa de Santa Rosillo de Yanayacu, realizan patrullajes del bosque de protección con sus propios recursos.

A bordo de pequeñas embarcaciones realizan patrullajes constantes tratando de hacer frente a los extractores ilegales, que continúan talando madera en las áreas de protección a pesar que no existe permiso de extracción.

Quinto Inuma, viceapu de Santa Rosillo de Yanayacu, dio cuenta que en un último patrullaje de los Ronderos, encontraron decenas de cuartones que estaban listos para ser transportados por río, esto ocurre a diario, nosotros tenemos que hacer este trabajo, porque a pesar de nuestras denuncias, el gobierno regional, no hace presencia hasta hoy para frenar la extracción ilegal.

A nosotros nos cuesta nuestro tiempo, alimentación, combustible e incluso a costa de perder la vida, seguimos luchando por defender la intangibilidad del bosque asegura el viceapu de la comunidad de Santa Rosillo, quien piensa que la Autoridad Regional Ambiental a la fecha no respalda el trabajo de la comunidad y menos aún hace presencia en la zona.

En cuanto a la madera incautada, en cumplimiento a sus normas y de acuerdo a sus costumbres, procedieron a cortar los cuartones, en su concepto para quitarle su valor comercial.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *