Ministro de Agricultura visitará proyectos productivos que promueve el Gobierno Regional

 Ministro de Agricultura visitará proyectos productivos que promueve el Gobierno Regional

Titular de agricultura recorrerá junto al gobernador las provincias de Moyobamba, Rioja, San José de Sisa, Bellavista, y El Huallaga.

El Ministro de Agricultura y Riego Jorge Montenegro Chavesta desarrollará una intensa jornada de trabajo en la región San Martín, visitará los proyectos productivos en ejecución bajo el enfoque de la revolución productiva, según dio a conocer el director regional de Agricultura Ángel Tuesta Pinedo.

La finalidad es socializar los proyectos productivos y las actividades de investigación que se vienen ejecutando, así como conocer las innovaciones tecnológicas en los cultivos de café, cacao, naranja y la actividad cadmio que se están implementando en parcelas demostrativas y organizaciones de productores de la región.

El titular de Agricultura y Riego Jorge Montenegro y su comitiva, participarán el día de hoy en Moyobamba, de una reunión de trabajo con la participación del director general Agrícola del Minagri, los jefes del INIA, Senasa y ANA.

El gerente regional de Desarrollo Económico Daniel Vásquez Cenepo expondrá temas referentes a los logros y propuestas al 2020, en términos relacionados a la capacidad productiva de la región San Martín.

Luis Arévalo López director del IIAP, expondrá los avances y trabajos que realiza esta institución con el Goresam, y  Agustín Cerna Mendoza tratará temas sobre las experiencias de la Universidad Nacional de San Martín referido a los cultivos, cerrando la jornada con una visita a la Granja Calzada”.

Mañana martes, el Ministro de Agricultura y el gobernador regional, visitarán las parcelas demostrativas de café, maíz, cacao, naranja ubicadas en las localidades de Pardo Miguel Naranjos (Rioja), San José de Sisa, Piscoyacu (Saposoa), y la localidad de San José de Juñao, donde sostendrán conversaciones con productores de estas actividades. En Bellavista inspeccionarán los puntos críticos de riesgo de inundación de la defensa ribereña.

En el primer año de la actual gestión viene interviniendo en las principales cadenas de valor, con más de 10 millones de soles ejecutadas en los proyectos de inversión y actividades, beneficiando a más de 11 mil 300 productores dedicados a la agricultura familiar y mejora de su calidad de vida.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *