Más del 65% de profesores de zonas rurales fueron vacunados contra la Covid 19 en la región San Martín

 Más del 65% de profesores de zonas rurales fueron vacunados contra la Covid 19 en la región San Martín

Con una masiva presencia de maestros que laboran en zonas rurales de la región, se inició el proceso de vacunación contra la COVID 19 que busca proteger a los maestros de las zonas más alejadas de San Martín ante un posible escenario de retorno a clases presenciales.

Ayer los maestros en Tarapoto realizaron colas desde horas de la madrugada tal como lo constató Radio Tropical desde el Colegio Jiménez Pimentel, donde los docentes manifestaron su alegría por la vacunación.

Esta acción por parte de los maestros fue reconocida ayer en una breve ceremonia por el gobernador regional Pedro Bogarín, quien llegó hasta el propio colegio Jiménez Pimentel, junto a la directora de Educación Básica Especial del MINEDU María Celia Zegal, para saludar la responsabilidad de los maestros al vacunarse. Ustedes son líderes de sus comunidades y su participación en esta jornada es una muestra de compromiso con sus estudiantes”, apuntó el gobernador.

Durante el primer día se logró un avance de 5 mil 378 dosis a profesores y trabajadores administrativos de colegios de zonas rurales en las 10 provincias de la región, según dio a conocer la directora regional de Salud, Leslie Zevallos. En Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres se superó el 75%de vacunados, mientras que en El Dorado, Rioja y San Martín se superó el 65% de vacunados.

La jornada de vacunación continuará hoy miércoles 7 de julio en los siguientes puntos; Bellavista (I.E. 0180) El Dorado (I.E. 0274 Luisa Sánchez Ramírez) Moyobamba (I.E. Serafín Filomeno) Picota (I.E. Alberto Leveau) Rioja (I.E. 00536 Manuel Del Águila) y Tocache (I.E. 0413).

Finalmente se hace un llamado a todo el personal educativo que labora en zonas rurales, a poner el hombro por el Perú y San Martín, sobre todo por los niños y jóvenes que esperan ansiosos retornar a las aulas y vivir las experiencias que quedaron truncas por la pandemia.

Relacionados