Incidencia de plagas y enfermedades en el cacao está en 50 a 60% en la jurisdicción de Chazuta, Yarina y Barranquita

 Incidencia de plagas y enfermedades en el cacao está en 50 a 60% en la jurisdicción de Chazuta, Yarina y Barranquita

Asegura gerente general de la Cooperativa Allima Cacao.

El mazorquero es una de las plagas más letales, productores que antes entregaban 30 a 60 baldes ahora solo aparecen con uno o dos baldes y esto genera desanimo total de los productores cacaoteros de esta parte de la región señaló el Gerente General de Allima Cacao, el Ingeniero Carlos Angulo Gonzáles.

Otro impacto negativo de las plagas se ve reflejado en la baja de las exportaciones, en el 2020 hemos alcanzado exportar 500 toneladas de cacao orgánico, esto ha bajado en el 2022 a 309 toneladas, eso significa menos dinero para los productores cacaoteros que si antes entregaban 100 kilos, ahora entregan solo 38 kilos y eso afecta fuertemente su economía, dijo Carlos Angulo, quien a su vez es Vicepresidente de la Mesa Técnica de Cacao en la región San Martín.

En el caso de Allima Cacao, estamos solicitando al Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, el apoyo para una intervención conjunta y así reducir el impacto de las plagas que ponen de picada la situación de los agricultores manifestó.

A esto hay que sumar las restricciones de la Unión Europea, que ahora pide cero contaminaciones de pesticidas y herbicidas y cero deforestaciones, y dentro de poco entrará en vigencia la exigencia de cero plásticos, son cada vez son más requisitos y tenemos que trabajar en la concientización de los agricultores dijo el representante de Allima Cacao, en declaraciones a Radio Tropical.

Tenemos que estar conscientes que la Unión Europea no dará marcha atrás con estas medidas, el mercado pone las reglas y eso habrá que respetar manifestó.

 

 

 

 

Relacionados