Implementan Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos en Cordillera Escalera, para conservar la recreación y turismo

Este acuerdo de Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE), será formalizado este 17 de noviembre, entre el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo y la Asociación de Conservación y Protección Ecológica Cordillera Escalera Alto Ahuashiyacu con lo cual se busca la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos que brinda la primera Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.
El objetivo del acuerdo MERESE, es establecer las obligaciones del contribuyente y retribuyente, con la finalidad de conservar la provisión del servicio ecosistémico en la modalidad de recreación y turismo, en el ámbito del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.
Según información proporcionada por la Dirección de Medio Ambiente del PEHCBM, para este año 2022, el monto a canalizar para este fin será de 50 mil soles, y será ejecutado conforme a la modalidad de retribución y el plan MERESE. Mientras que para el año 2023 se destinará dos soles por cada entrada a la mencionada área de conservación, lo cual estará sujeto a la flexibilidad del contexto local.
El acuerdo ya fue validado por la Asociación Alto Ahuashiyacu y está enmarcado en la Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos y Ordenanza Regional N° 030-2014-GRSM/CR, que establece crear e implementar el Sistema Regional de Retribución por Servicios Ecosistémicos.