Hoy se recuerda 15 años del terremoto de Lamas

 Hoy se recuerda 15 años del terremoto de Lamas

Obra del sistema de desagüe es una promesa incumplida hasta hoy para la Comunidad Nativa del Wayku.

 

El terremoto del 2005 para Lamas, significa un antes y un después, esta ciudad con el movimiento sísmico de 7.5 grados de magnitud, perdió la característica arquitectónica colonial de muchas viviendas.

 

Oficialmente se declaró inhabitables un total de 1107 casas, las mismas que fueron demolidas, con la promesa del presidente de aquel entonces Alejandro Toledo, de financiar la construcción de nuevas viviendas.

 

Por los trámites burocráticos, recién el 2007 el Ministerio de Vivienda empezó el financiamiento de algunos módulos de casas, lapso en el cual la gran mayoría de damnificados construyeron sus viviendas con sus propios recursos económicos.

 

Al no contar el municipio con un plan de desarrollo urbano, cada quien construyó las viviendas a su criterio, y con ello el rostro de la ciudad cambió para siempre, aunque la población mantiene sus tradiciones y costumbres.

 

Un problema pendiente por resolver desde el terremoto el año 2005, es la construcción del sistema de desagüe de la Comunidad Nativa el Wayku de Lamas, que aún sigue esperando sea atendida por el gobierno nacional.

 

También hasta el momento no se ha resuelto al 100% la reparación del sistema de desagüe de la ciudad de Lamas, en su momento se habló de la construcción de una laguna de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales, sin embargo, han transcurrido 15 años y Lamas sigue esperando hasta hoy la construcción de esta obra.

 

Relacionados