Hospedajes y arrendadores de todo el Perú están obligados a registrar a extranjeros en plataforma estatal de Migraciones

 Hospedajes y arrendadores de todo el Perú están obligados a registrar a extranjeros en plataforma estatal de Migraciones

De no hacerlo serán multados con dos unidades impositivas tributarias que equivale a 10,300 soles.

Los hospedajes y arrendadores de Perú deberán registrar desde hoy martes 10 de diciembre en una plataforma virtual del Estado a todos los extranjeros a los que brinden sus servicios.

La medida se aplicará en cumplimiento de un decreto que modificó en octubre pasado la Ley de Migraciones y su reglamento, como parte de las medidas anunciadas por el Gobierno para reforzar la seguridad migratoria y el orden interno.

Los hospedajes que no soliciten esa documentación y no registren adecuadamente la información, ni la transmitan a la plataforma de Migraciones, serán multados, con dos unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 10,300 soles.

Se aseguró que se «busca fomentar una migración segura, ordenada y regular, así como estandarizar que, tanto peruanos como extranjeros, cumplan las mismas exigencias para acceder a los referidos servicios».

 

De esa manera, los extranjeros tendrán la obligación de presentar su pasaporte vigente si se hospedan como turistas, o su carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia si son residentes.

Los hospedajes que no soliciten esa documentación y no registren adecuadamente la información, ni la transmitan a la plataforma de Migraciones, serán multados.

La intención es que los hospedajes y arrendadores puedan «mitigar el riesgo de que sus establecimientos puedan ser usados en actividades ilícitas y, así, contribuir todos con la seguridad nacional»

El Gobierno peruano publicó el pasado 23 de octubre el decreto que determinó que los hospedajes y arrendadores deberán permitir que Migraciones acceda a su registro de huéspedes extranjeros para labores de fiscalización y verificación.

Estas medidas comprenderían la exigencia de que muestren contratos de trabajo y de alquiler, así como vigilar el envío de divisas al extranjero, con el objetivo de luchar contra el crimen organizado, según indicó.

 

Relacionados