Hannan Metals aclara que no ha iniciado perforaciones en San Martín y reafirma su respeto a la ley y a las comunidades

 Hannan Metals aclara que no ha iniciado perforaciones en San Martín y reafirma su respeto a la ley y a las comunidades

Frente a recientes publicaciones periodísticas, Hannan Metals Perú aclara que su proyecto ubicado en la región San Martín no ha iniciado perforaciones ni puede hacerlo sin contar con la autorización final del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La empresa reafirma su compromiso absoluto con el cumplimiento de la ley peruana y asegura que bajo ninguna circunstancia actuará fuera del marco legal vigente.

Actualmente, la empresa se encuentra desarrollando labores de socialización, en línea con su política de transparencia y apertura al diálogo. Como parte de este proceso, viene realizando talleres informativos y participativos en comunidades como Tabalosos y Soritor, espacios en los que se explica el alcance del proyecto, se resuelven dudas y se fortalece la comunicación con la población.

Respecto al componente sociocultural, Hannan Metals informa que el Ministerio de Cultura ha otorgado los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) correspondientes y ha confirmado, mediante su base de datos oficial, que no existe presencia de pueblos indígenas u originarios en el área de influencia del proyecto. En ese sentido, los permisos han continuado su curso con normalidad y conforme a ley.

Cabe precisar que la consulta previa es un mecanismo legal de diálogo entre el Estado y pueblos indígenas u originarios, y solo se activa cuando se ha identificado la presencia de dichas poblaciones en la zona de intervención. En este caso, al no existir tales registros, no corresponde la aplicación de este mecanismo.

Hannan Metals destaca que la exploración minera moderna se realiza bajo exigentes estándares ambientales y sociales establecidos por el Estado peruano, que garantizan el respeto a las personas y al entorno natural. La empresa reafirma su voluntad de seguir informando, dialogando y construyendo relaciones de confianza con las comunidades locales, con responsabilidad y en estricto apego a la legalidad.

 

Relacionados