Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua

 Gobierno declara en emergencia a 10 distritos de Moquegua

El Gobierno declaró hoy el estado de emergencia a 12 distritos ubicados en cuatro provincias de las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna por el impacto de daños causados por el proceso eruptivo que se inició ayer en el volcán Ubinas. 

La norma indica que durante ese tiempo se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.  

Refiere, además, que los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna, los gobiernos Locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y del Ambiente; además de instituciones públicas y privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas. 

En los considerandos de la norma se refiere que ayer, a las 02:30 horas aproximadamente, se produjo una explosión en el volcán Ubinas, dispersando cenizas hacia el sur y sureste de la región, causando daños a la vida, salud, viviendas y agricultura de las poblaciones de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna. 

Cita, además, el informe situacional elaborado por Indeci que señala que las acciones de respuesta realizadas en las zonas afectadas son insuficientes, indicando que por los daños ocasionados debido a la explosión en el volcán Ubinas, y la dispersión de cenizas hacia el sur y sureste de la región; la capacidad de respuesta de los gobiernos regionales de Moquegua, Arequipa y Tacna ha sido sobrepasada, por lo que resulta necesaria la intervención del Gobierno Nacional. 

El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, y por los titulares de Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Educación, Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Energía y Minas, y Ambiente. 

 

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *