Frente de Defensa del Distrito de San Antonio de Cumbaza ha emitido un pronunciamiento rechazando todo tipo de proyecto de captación de agua del Río Cumbaza

«Sus caudales cada año disminuye por factor del cambio climático», señalan en el amplio pronunciamiento.
Dice el documento “El FRECIDES-San Antonio de Cumbaza, autoridades y la población en general del distrito de san Antonio de
Cumbaza, respetuosos al cuidado de nuestro ecosistema hídrico, fauna, flora y banco genético, rechazamos todo tipo de proyectos de captación de agua de nuestro rio Cumbaza.
Rechazamos tajantemente a todas las consultorías, autoridades, colegio de ingenieros y sus intenciones o propuestas de condicionar nuestro Río Cumbaza para proyectos de captación de agua.
“Nuestro distrito de san Antonio de Cumbaza geográficamente somos una zona muy vulnerable a cualquier desastre geográfico sea por factor climático o sismo; Nuestro rio Cumbaza cumple un rol muy importante con el ecosistema en su ámbito global,
“Somos respetuosos a nuestra cultura, a la salud de nuestra población y turistas que nos visitan con el fin de relajarse en nuestro rio Cumbaza y disfrutar de sus balnearios como terapias, nuestro rio Cumbaza nos brinda un ingreso sostenible con nuestros turistas locales, nacionales e internacionales”, se especifica.
“Su poco caudal de nuestro rio Cumbaza cumple un factor muy importa en su recorrido hídrico y ecosistema que merece ser conservado en su forma natural”, se lee.
Finalmente afirman que la región de San Martin tiene buenos caudales en ríos grandes y así satisfacer las necesidades del líquido elemento el agua, como buena opción tienen el rio
mayo.
Autoridades, ingenieros y funcionarios durante estos 8 años con las hipótesis del caso con datos recopilados sus intereses dentro este proceso nos damos cuenta de que no es la vida humana, sus intereses de ustedes es la minería de cobre desde Tabalosos a Moyobamba.
Toda la población sabemos que si realizan el megaproyecto de captación de agua por gravedad del rio mayo estratégicamente ya sería una barrera muy dificultosa para explotar su cobre y su petróleo lote 103, la población no permitiremos que toquen nuestro RIO CUMBAZA porque somos conscientes, soluciones hay para el megaproyecto y eso es el RIO MAYO por su caudal.