Estrés por pandemia incrementaría problemas en la piel

 Estrés por pandemia incrementaría problemas en la piel

El estrés provocado por la pandemia del covid-19 generaría acné y picazón frecuente, sostienen expertos.

El médico dermatólogo del Hospital Cayetano Heredia, Manuel Del Solar, explicó que, aunque el estrés es una condición natural que presentan las personas ante situaciones que no pueden controlar, cuando esta se vuelve permanente, afecta al cuerpo, piel, cabellos y uñas.

El dermatólogo comentó que, en esta coyuntura, las consultas más frecuentes se han relacionado a la presencia de pruritos o picazón en algunas zonas del cuerpo y que provoca en las personas rascarse con intensidad hasta causar cambios persistentes en la piel.

“A este cambio persistente provocado en la piel por rascarse con intensidad se le denomina neurodermatitis pues está relacionado al estado emocional del paciente”, comentó.

La neurodermatitis altera la condición de salud de la piel. Si la persona se rasca con fuerza provocará su engrosamiento, inflamación y hasta endurecimiento. La evaluación médica es muy importante para descartar las causas del problema, pues la sarna y los hongos provocan picazón también, señaló Del Solar.

El médico también reveló que otras enfermedades preexistentes en la piel como el enrojecimiento facial (rosácea) se acentuaron por el estrés. La zona central de la cara: nariz, pómulos y mentón se inflamaron más en estos días causando mucho malestar a las personas.

Otros problemas como el acné, sobre todo en los adolescentes, así como la psoriasis, se agravaron en esta época.

Los problemas a la piel tienen que ser evaluados rigurosamente, señaló, pues en cada paciente se manifiestan de forma diferente y el tratamiento tiene que responder al diagnóstico.

«Por eso es tan importante tomarse un tiempo para explicar con claridad qué tienen, cuál es su pronóstico, su tratamiento y los efectos que puede tener el medicamento», precisó

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *