Entre julio y agosto se han reportado 142 incendios forestales en el Perú

 Entre julio y agosto se han reportado 142 incendios forestales en el Perú

Un total de 142 incendios forestales se han registrado en todo el país entre el 27 de julio al 26 de agosto, la mayoría provocada por la acción humana, pero todos han sido extinguidos a excepción del que se presenta en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, región Apurímac, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La mayor cantidad de incendios forestales se ha presentado en el departamento de Cusco, con un total de 32; seguido de Ayacucho con 14 eventos; Huánuco y Puno con 12 cada uno y Áncash con 10. En tanto, en Amazonas se reportaron 6 eventos; mientras que en Madre de Dios 3. Loreto y Ucayali solo reportaron un incendio.

Asimismo, añade el Indeci, se han activado todos los sistemas de información y de alerta para tomar previsiones y actuar rápidamente en caso se produzcan eventos de esta naturaleza. En tanto, las autoridades regionales de Madre de Dios, Loreto y Ucayali trabajan articuladamente con las instituciones competentes en el desarrollo de estas acciones.

De acuerdo al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), los focos de calor son quemas de rastrojos (conjunto de restos de tallos y hojas que quedan en el terreno tras cortar un cultivo) y de pastizales naturales que realizan los agricultores.

Por su parte, el incendio forestal se genera cuando estas quemas se salen de control y avanzan hacia las plantaciones forestales o bosques.

En Apurímac 

El Gobierno Regional de Apurímac subrayó que desde el día 24 de agosto hasta la fecha una brigada se dirigió a la zona afectada para controlar y liquidar el fuego que azota parte de la Reserva Nacional del Ampay.

Esta brigada compuesta por trabajadores de los proyectos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Apurímac, bomberos, Policía Nacional de Perú, voluntarios de la Unidad de Defensa Civil, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernap) y ciudadanos de Abancay, siguen en la constante lucha por apagar el fuego.

Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *