En el Bajo Huallaga sigue saliendo madera a diestra y siniestra sin ningún control

No hay presencia de la Autoridad Regional Ambiental, Fiscalía y Policía Forestal.
Si bien el día de ayer hubo la intervención de los siete tráileres cargados de madera en la ciudad de Yurimaguas, (donde no es un secreto para nadie el blanqueo de madera), en el Bajo Huallaga, en la provincia y departamento de San Martín, la madera sigue saliendo todos los días a diestra y siniestra, sin ningún control.
En la zona no existe presencia de autoridad alguna, la madera está en el río listo para ser cargado en camiones que traslada la carga hacia Yurimaguas o Tarapoto, y aparentemente nadie sabe nada, y en la zona esto es “normal”.
De acuerdo a las imágenes que nos llega desde el mismo lugar, la madera sale del valle del Chipurana y Yanayacu y se acumula en la zona de Papaplaya, desde donde se cargan en camiones sin ningún problema.
Los pobladores indican que allí no llega la Autoridad Regional Ambiental de San Martín, tampoco la Fiscalía Ambiental, menos la Policía Forestal, y la madera sale con total normalidad.
La pregunta es con qué permiso se extrae la madera, con que documentación se traslada el cargamento y cómo pasan los controles policiales sin ningún problema, se están depredando los bosques y lamentablemente nadie para y controla la extracción ilegal de madera.