Empresa sancionada por 39 meses ejecutará obra en la MPSM

Postor fue sancionado por presentar documentos bambas en licitación en Morales y ejecuta obra defectuosa en Picota, según publica el Diario Ahora.
Según este medio escrito, dice lo siguiente: En medio del caótico problema de la basura que asfixia a la ciudad de Tarapoto, ahora resulta que las obras que deberían servir para poder solucionar en parte esta álgida problemática, finalmente recaen en empresas seriamente cuestionadas y hasta sancionadas por presentar documentos falsos para ganar licitaciones.
Esto es lo que viene ocurriendo en la Municipalidad Provincial de San Martín, cuya actual gestión acaba de cumplir sus primeros 100 días, y mientras la alcaldesa Lluni Perea Pinedo, venía dando a conocer su informe de las acciones emprendidas en este periodo, los integrantes del comité de selección municipal, otorgaban la buena pro de la obra de “Reparación de la Celda Nº 01 en el Relleno Sanitario de Yacucatina”, al Consorcio Yacucatina, integrado por las empresas Altair Contratistas SAC y Rey Constructores EIRL, por un monto de 770 mil 314 soles.
Es más que evidente que se trata de una obra que urge para que se pueda solucionar el problema de la disposición final de los residuos sólidos que invaden y contaminan las calles de la Ciudad de las Palmeras, sin embargo, resulta que esta obra ha terminado en manos de una empresa que viene siendo seriamente cuestionada, incluso por la propia Contraloría General de la República, pero que además ha sido sancionada por el Tribunal del Organismo de Supervisión de las Contrataciones del Estado – OSCE, con un periodo de 39 meses de inhabilitación para contratar con el Estado, por haber presentado documentos falsos para ganar una licitación en la municipalidad distrital de Morales, la misma que fue impuesta en diciembre del año 2020.
Se trata de la empresa “Rey Constructores EIRL”, la misma que acudió al Poder Judicial, donde insólitamente obtuvo a mediados del año 2021, una cuestionada “medida cautelar”, que suspendía los efectos de la resolución de sanción impuesta por OSCE, y permitía que esta cuestionada empresa siguiera ganando millonarios contratos con el Estado, como fue justamente la obra de construcción de la Defensa Ribereña en la margen izquierda del río Huallaga, en la provincia de Picota, de la cual en setiembre del año pasado se ha emitido un sendo informe por parte de la Contraloría General de la República, en la cual se da a conocer que en dicha obra se estarían utilizando materiales de pésima calidad, resultando defectuosa la mencionada obra, en la cual además también se han presentado problemas con sus trabajadores, que en reiteradas ocasiones han paralizado sus actividades por falta de pago.
Es justamente esta empresa, Rey Constructores EIRL, una de las que conforma el Consorcio Yacucatina, y que ahora la Municipalidad Provincial de San Martín, le acaba de otorgar la buena pro para ejecutar esta importante obra en el relleno sanitario de Yacucatina, en medio de la grave crisis que viene atravesando la Ciudad de las Palmeras, por el deficiente servicio de recojo y disposición final de la basura.
¿Acaso no existen en San Martín empresas más solventes y sin sanciones ni cuestionamientos que estén en la capacidad de ejecutar las obras que la población de la provincia de San Martín requiere?
Pese a los ofrecimientos de la alcaldesa Lluni Perea, de que esta sería una gestión transparente, resulta lamentable que sigan ganando los procesos de licitación cuestionadas empresas que incluso presentan documentos falsos para poder ganar estos millonarios procesos. (Diario Ahora)