El narcotráfico ataca con coche bomba comisaría del Ecuador.

 El narcotráfico ataca con coche bomba comisaría del Ecuador.

Un coche bomba fue dejado ayer frente al cuartel de la policía de San Lorenzo, al norte de Ecuador. La explosión dejó al menos 28 heridos. Fuentes oficiales descartaron que haya fallecidos o afectados de gravedad.

El ataque provocó una serie de cortes y lesiones en 24 civiles y cuatro miembros de la Policía. Asimismo, generó destrozos en un 95% de la instalación policial y ocasionó daños en unas 40 viviendas.

Tras el atentado, el presidente del Ecuador, Lenín Moreno, expresó su rechazo a este ataque atribuido al narcotráfico, como un acto de represalia contra la Policía.

“Rechazamos categóricamente este acto terrorista que ocurre por primera vez en Ecuador”, apuntó. Moreno agregó que este ataque proviene de “bandas de narcotraficantes que han sido golpeadas por las fuerzas de seguridad del Estado ecuatoriano”.

El ministro del Interior del vecino país, César Navas, anunció que la institución policial no dará ningún paso atrás en su lucha contra el narcotráfico. “No podemos ceder y no vamos a ceder como Estado. Vamos a seguir combatiendo a la delincuencia organizada. No vamos a permitir que esa delincuencia afecte la convivencia social pacífica de nuestro país. Eso tiene que quedarle claro a todos los elementos policiales”, apuntó la autoridad.

A fines del año pasado, la policía ecuatoriana reforzó la frontera del norte para disuadir al narcotráfico.

Anoche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú emitió un pronunciamiento de condena a esta atentado. “El Perú expresa su más enérgica condena frente al atentado perpetrado en contra de la Policia Nacional del Ecuador, en el cantón de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, el cual ha dejado heridos a varios integrantes de dicha institución y a varios otros ciudadanos”, señala el pronunciamiento.

Tal como lo hizo también ayer con Colombia, el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski expresó su solidaridad con el pueblo ecuatoriano y reiteró su “rechazo a cualquier acto de violencia que atente contra la seguridad y convivencia pacífica”.

Relacionados