Diario Amanecer: DRASAM pagó más de S/ 800 mil por módulos que ni había probado

 Diario Amanecer: DRASAM pagó más de S/ 800 mil por módulos que ni había probado

Pese a que las bases señalaban claramente que debían ser puestos en funcionamiento antes de ser cancelados.

Moyobamba. Continúan las irregularidades dentro de la llamada “Revolución Productiva” que promueva la actual gestión del Gobierno Regional de San Martín que encabeza el gobernador Pedro Bogarín, pues a la reciente información respecto a presuntos direccionamientos en las compras efectuadas por parte de la Granja Ganadera de Calzada, ahora se suma otro hecho que pone en tela de juicio la forma como se llevan a cabo las adquisiciones desde las unidades ejecutoras del GORESAM.

Esta vez fue el turno de la Dirección Regional de Agricultura, en donde la Contraloría General de la República, ha detectado una situación adversa, respecto al pago que se ha hecho a una empresa que vendió módulos de secado de maíz amarillo duro, sin que dichos módulos hayan sido probados previamente para constatar si funcionan correctamente, tal como además se estable en las bases de la licitación.

A través de un informe de control simultáneo, la Contraloría buscaba determinar si la recepción del proceso: Adquisición de tres módulos de secado demostrativo para el proyecto «Mejoramiento del Servicio de apoyo al desarrollo productivo de la cadena de valor de Maíz amarillo duro, a productores de cinco provincias del departamento de San Martín», se realizó de acuerdo a las especificaciones técnicas, normativa aplicable y disposiciones contractuales. Cabe señalar que el presupuesto destinado para llevar adelante esta adquisición ascendía a la suma de 825 mil soles.

El informe de la Contraloría constató que la cancelación por la adquisición de los tres módulos de secado demostrativo de maíz amarillo duro, se efectuó sin haberse realizado las pruebas de funcionamiento para otorgar su conformidad, generando con ello, el incumplimiento a los términos contractuales del contrato firmado entre la DRASAM y la empresa ganadora de la buena pro, Grupo Inversiones de la Selva SAC, ocasionando con esto, el riesgo de que surjan inconvenientes en su operatividad y el riesgo que no se cumpla con los objetivos del proceso.

Es decir, desde la Dirección Regional de Agricultura, se autorizó el pago total de los 825 mil soles, a la mencionada empresa, sin que siquiera se haya desembalado los módulos de secado de maíz, y por ende, no saber si realmente funcionan como lo señalan las bases de la contratación.

Relacionados