Descubren que dos mujeres transportaban más de 5 mil Taricayas desde Yurimaguas hacia Nueva Cajamarca

Dos mujeres fueron intervenidas en momentos que transportaban más de 5 mil taricayas (Tortugas de agua) desde Yurimaguas hacia el distrito de Nueva Cajamarca.
La intervención policial se produjo cerca de la localidad de San José en La Banda de Shilcayo y de inmediato fueron conducidas a la sede de la Policía de Turismo y Protección del Medio Ambiente para las diligencias de ley.
Las intervenidas fueron identificadas como Nilda Sánchez Goicochea de 60 años de edad y Margarita Ishuiza Panduro (52), quienes estaban transportando 5, 500 taricayas procedentes de la provincia de Alto Amazonas, cada tortuga es vendida a 25 soles. Ambas mujeres serán investigadas tráfico de animales silvestres.
La acción policial en la que fueron intervenidas estuvo a cargo de los agentes del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas, quienes realizaban un operativo de interdicción. De inmediato se constituyeron a la sede de la policía especializada, luego de ello fueron llevadas al parque ecoturístico Selva Viva, ubicado en el distrito de Rumizapa donde se encuentran en calidad de custodia.
El ingeniero LUIS MIGUEL HIDALGO FLORES, asistente de la Unidad Operativa de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) indicó que de acuerdo a la ley forestal este tipo de actividad ilegal constituye un delito, por lo que las dos personas fueron detenidas por la policía.
También señaló que el precio de cada taricaya es de 25 soles, en Lima, precio en esta zona es de 11 soles. Las detenidas fueron identificadas como NILDA SÁNCHEZ GOICOCHEA (60) y MARGARITA ISHUIZA PANDURO (52).
HIDALGO FLORES, exhortó a las personas que se dedican al tráfico de animales silvestres que dejen de hacerlo, caso contrario serán detenidas y puestas a disposición de las autoridades competentes.
Las 5 mil 500 tortugas fueron llevadas al Parque ecoturístico SELVA VIVA, del distrito de Rumizapa en calidad de custodia, posteriormente serán devueltas a su habida natural.