Defensoría del Pueblo, reitera que debe garantizarse continuidad de la educación remota en San Martín

 Defensoría del Pueblo, reitera que debe garantizarse continuidad de la educación remota en San Martín

Sostiene que más de 25 000 estudiantes no pueden acceder al servicio educativo debido a problemas de conectividad.

Esta preocupación han hecho conocer nuevamente a la Dirección Regional de Educación, a quien exigen gestionar todas las acciones que sean necesarias, tanto en el ámbito técnico como presupuestal, para superar las diversas deficiencias que presenta el servicio educativo bajo la modalidad virtual en esta región, a fin de garantizar la continuidad de la educación básica y técnico-productiva durante el último bimestre del año.

En un amplio documento, la Defensoría manifiesta que de acuerdo a los resultados de una supervisión llevada a cabo en agosto por la oficina defensorial, más de 25 000 estudiantes en San Martín habrían dejado de acceder a la estrategia “Aprendo en casa” que se difunde de manera remota, lo que representa cerca del 10 % del alumnado en esta región.

Otro dato que consigna este informe es que, un total de 388 docentes no habrían podido acogerse al trabajo remoto en las instituciones educativas en las que prestan servicios. La principal causa de esta situación sería la falta de conectividad digital en la región, que habría impedido brindar un servicio educativo adecuado a favor de niñas, niños y adolescentes.

Sobre estos temas, conversaremos el próximo lunes con la Comisionada de la Defensoría del Pueblo en San Martín, la Dra. Janeth Álvarez.

 

Relacionados