Defensoría del Pueblo, PNP y Fiscalía se reúnen con dirigentes para garantizar orden público en movilizaciones
La Defensoría del Pueblo de Tarapoto, en coordinación con el jefe de la XI Macro Región Policial San Martín – Amazonas, promovió una reunión entre los actores civiles que vienen participando en las movilizaciones a raíz de la vacancia del presidente Martín Vizcarra Cornejo y de esa manera buscar el diálogo para evitar inconvenientes en las marchas de protesta y garantizar el orden público.
En la reunión estuvieron presentes Francisco Grandez Torres, presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de San Martín, Leydi Caroline Rosales Gonzales, dirigente estudiantil; Roger Heredia Nuñez, presidente del Frente Cívico del distrito de Morales y la fiscal penal de turno de Tarapoto, abogada Gloria Torres.
«La importancia de reunirnos con los actores involucrados en las movilizaciones, es saber las rutas, horarios y espacios que estarán presentes, a fin que la Policía Nacional garantice que todo se desarrolle con normalidad y evitar cualquier tipo de contingencia. La protesta es un derecho, siempre y cuando sea pacífica y no se altere el orden público» manifestó Santiago Tamay Silva, coordinador de la Defensoría del Pueblo de Tarapoto.
El General PNP. Luis Fernando Reátegui Lazarte, el coordinador de la Defensoría del pueblo y la representante del Ministerio Público invocaron a los dirigentes que los manifestantes deben cumplir las medidas de bioseguridad y mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del Covid – 19. Las recomendaciones fueron aceptadas por los presentes, quienes se comprometieron a darles a conocer a los manifestantes.
Por su parte la representante del Ministerio Público, Fiscal Gloria Torres, reiteró su rol de defensores de la legalidad, es por ello que consideró importante esta reunión de coordinación en la que exhortó el cumplimiento del marco legal durante las movilizaciones para evitar situaciones que alteren el orden público.
Finalmente quedó establecido que el recorrido de la movilización será desde la Plaza Mayor, luego por los jirones Martínez de Compagñon, Augusto B. Leguía, Alfonso Ugarte, Orellana y Jiménez Pimentel para culminar en el centro de Tarapoto en el horario de 7:30 pm. a 10:30 pm como máximo, considerando que a las 11 de la noche se inicia la inmovilización social obligatoria por el estado de emegencia nacional.