Continúa el drama de los damnificados de San Miguel de Río Mayo

 Continúa el drama de los damnificados de San Miguel de Río Mayo

No tienen servicio de energía en el albergue y cuatro carpas están destruidas por las lluvias, así constató la Defensoría del Pueblo.

La inspección ha revelado que el albergue continúa sin contar con energía eléctrica debido a una deuda de la gestión municipal pasada, y, además, cuatro carpas han sido destruidas por las lluvias y vientos, dejando a cuatro familias sin hogar, quienes pernoctan en carpas de sus vecinos, lo que ha generado hacinamiento en el lugar.

Así constató la Defensoría del Pueblo que ha realizado una nueva supervisión en el albergue temporal de los damnificados de San Miguel de Río Mayo, ubicado en la losa deportiva municipal de San Miguel del río Mayo, jurisdicción del distrito de Tabalosos, en la provincia de Lamas.

 

Municipio de Lamas entregó alimentos vencidos y por vencer

Como que no fuera suficiente el drama que viven las familias que perdieron sus viviendas en San Miguel del río Mayo, se informa que la alimentación brindada a los damnificados también es un tema de preocupación, la Municipalidad Provincial de Lamas entregó alimentos vencidos y próximos a vencer como menestras, harinas, avenas y enlatados.

También la Defensoría del Pueblo ha constatado que el stock de alimentos es insuficiente para los 185 damnificados, que siguen sufriendo a la espera de contar en algún momento con una vivienda digna.

Al respecto de los alimentos vencidos y por vencer, el regidor de Lamas Ángel Panduro Coral, manifestó que los productos que entregaron fueron donados en diferentes campañas que realizaron y no se percataron de las fechas de vencimiento de los productos.

Otra situación de riesgo, es el acceso por carretera al Centro Poblado, existen tres tramos peligrosos que impiden el pase vehicular, durante la visita de la Defensoría del Pueblo, un vehículo gran tonelaje tuvo que realizar una maniobra para evitar caer al precipicio.

 

Ante estas condiciones precarias que constató una vez más la Defensoría del Pueblo, la representante Katherine Chamolí Urtecho, hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas en cuanto a la atención con alimentos y agua que requiere la población.

Asimismo, la coordinadora de la Defensoría del Pueblo de Tarapoto ha solicitado a los empresarios y personas de buen corazón que donen víveres para los damnificados y así brindarles la ayuda necesaria.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo ha coordinado con Electro Oriente para que se proceda con la conexión de energía eléctrica en el albergue, previa gestión con el alcalde del centro poblado.

La situación en el albergue temporal de los damnificados de San Miguel de Río Mayo es crítica y requiere de la atención inmediata de las autoridades y la solidaridad de la población.

 

Relacionados