Consejero Regional Jorge Corso, manifiesta que aún no es candidato al Congreso

Tengo una invitación y eso previamente tiene que pasar por un filtro en el partido sostiene.
Mientras tanto, de acuerdo al cronograma electoral empiezan a vocear los nombres de algunas candidaturas al Congreso de la República en la región San Martín.
Ayer se venció el plazo para que renuncien a sus cargos, aquellos ciudadanos que venían ejerciendo cargos de gobernadores, vicegobernadores, o alcaldes, que tienen previsto participar como candidatos al cargo de presidente de la república, vice presidente o congresistas en nuestro país.
En base al cronograma electoral, en el caso de San Martín se empiezan a vocear los nombres de algunas precandidaturas, porque primero deben participar en las elecciones internas de los partidos políticos, para que recién oficialmente sean candidatos para el próximo proceso electoral 2021.
En el caso de Acción Popular, hasta el momento públicamente han dado a conocer su interés de participar como precandidatos el Profesor Raúl Castellares y Crover Sánchez Inga, también se habla de Juan José Rocha, Karol Paredes Fonseca y María Silva Pizango, estos tres últimos que no son nuevos en estas lides.
En Fuerza Popular, ayer se conoció el interés de Cuarto Cárdenas Bartra, y se conoce del interés de Francisco Gatica, más conocido como Pancho Gatica, Adrián Paredes y César Romero Ramírez.
En Alianza para el Progreso, que ayer acaba de anunciar su alianza con el PPC, se conoce de las precandidaturas de Jorge Corso Reátegui, Glenda Mello Pinedo, el exparlamentario y actual asesor en el Congreso, Ingeniero Arturo Maldonado Reátegui.
Como se dice en el argot criollo, empiezan a calentar los motores y como siempre en elecciones vamos a tener de todo.