Comando de Lucha exige a Ministra de Transportes poner fecha para concluir expediente técnico y convocatoria a licitación del mantenimiento del Puente Picota

El presidente del Comando de Lucha provincial de Picota, Cuarto Cárdenas Bartra, emitió ayer un amplio pronunciamiento al conocer sobre la visita de la ministra de Transportes y Comunicaciones a la región San Martín, el mismo que entre otras cosas dice lo siguiente:
Que, existe 2 oportunidades concretas de ser escuchados en forma directa y pacífica: la presencia de la Ministra de Transportes y Comunicaciones en Juanjui y por otro lado la audiencia regional del GORESAM en el polideportivo de Picota.
En ese sentido, en mi calidad de Presidente del Comando de Lucha Provincial del Frente de Defensa de Picota y Presidente de la Cámara de Comercio, Producción, Industria, y Turismo de Picota y con el respaldo de más de 500 firmas, INVITAMOS, a todos los ciudadanos que estén por el desarrollo de nuestra provincia de picota y por un mejor futuro para nuestros hijos a realizar 2 acciones pacíficas y democráticas:
PRIMERO, 7 de la mañana, PLANTON EN EL ACCESO AL PUENTE PICOTA, cruce con la carretera FBT, frente a las letras y parque del Amor.
SEGUNDO, 2 de la tarde desplazarse al Polideportivo de Picota, y plantear en la audiencia regional al Gobernador Regional Walter Grundel Jiménez, la problemática provincial de Picota, priorizada en los siguientes puntos:
- En lo inmediato, concluir y convocar a licitación pública la Renovación, Rehabilitación del Puente Picota, que cuenta hace 2 años con presupuesto de más de 24 millones de soles.
- Exigir al Ministerio de Energía y Minas, la convocatoria a licitación pública de la sub estación de transmisión eléctrica de Picota. Y que cuenta hace 2 años con más de 28 millones de presupuesto asignados por el banco mundial.
- Donación de un pull de maquinarias, para el mantenimiento permanente de más mil kilómetros de acceso a los centros de producción, que en momentos de lluvias se vuelven inaccesibles. Y también este pull de maquinarias servirían para atender los barrios marginales cuyas calles se encuentran en total abandono, caso Barrio Turístico La Divisoria.
- Promover créditos con el 3.5 de tasa de interés anual para los pequeños agricultores, que no tienen acceso a la banca privada. Y también promover inversiones en pequeños canales de riego para enfrentar las sequías, en puntos críticos de la siembra del maíz, cultivo emblemático de la región. ¿Y hasta cuándo se construirá, el canal de riego Mishquiyacu? que cuenta con 42 millones de presupuesto?
- Asfaltado de la carretera vecinal Puente Picota-Tingo de Ponaza – Shamboyacu.
- Rehabilitación de los puntos críticos desde sector EL ABRA hasta Santa Rosillo, son 3 años que vienen dándose accidentes fatales en forma consecutiva.
- Recategorización de los Centros de Salud de Picota y Shamboyacu, creación de la unidad ejecutora en la red de salud y, de puestos de salud en los lugares más alejados golpeados por el covid, con atención de personal las 24 horas en emergencias.
- Creación de la Unidad Ejecutora UGEL Picota y construcción del local escolar en Paraíso Tres Unidos.
- Implementación de una cámara GESSEL, por el alto índice de violencia y violación de menores de edad.
- Que, cumpla el Ministerio del Interior de implementar con 2 patrulleros, creación de Puestos de Auxilio Rápido en Tres Unidos y Shamboyacu y la rotación del personal de la Comisaría Picota.