Colonos y Nativos acuerdan cese de hostilidades en la zona de Huascayacu luego de enfrentamiento que dejó un muerto y tres heridos

 Colonos y Nativos acuerdan cese de hostilidades en la zona de Huascayacu luego de enfrentamiento que dejó un muerto y tres heridos

Diálogo continuará el viernes 15 en Moyobamba.

 

Pobladores de la comunidad nativa de Huascayacu, jurisdicción de la provincia de Moyobamba, y Ronderos arrendatarios de tierras de este lugar considerado territorio Awajún, llegaron a un acuerdo de cese de todo tipo de acciones violentas, luego del enfrentamiento que ambas partes sostuvieron el último viernes con saldos lamentables de una persona fallecida y varios heridos.

Según los representantes del pueblo Awajún, acusan la instalación ilegal de una nueva base ronderil en la comunidad nativa de Sugkash, anexo de la comunidad nativa de Huascayacu, la misma que, al no estar reconocida por las bases distritales ni provinciales de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC), habría generado el conflicto aparentemente motivada por un afán invasor y expansionista.

Por su parte, la Abogada Zadith Ángeles Guevara, representante legal de los arrendatarios del sector Sugkash y Nuevo Sucumbe, indicó que lo expuesto por el pueblo Awajún no era del todo cierto con respecto a la presencia de invasores en la zona, afirmando que el conflicto se debió al incumplimiento de contrato con cada ciudadano que conforma la nueva base de Rondas Campesinas de Sugkash; señalando, además, que existiría algún tipo de extorsión hacia sus patrocinados por parte de los pobladores Awajún.

 

A su turno, el representante de la Secretaría de Gestión y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, el representante del Goresam, dirigentes de las rondas campesinas de Moyobamba y la asesora legal de la Coordinadora de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Región San Martin (CODEPISAM), emplazaron a las partes a no tomar represalias por lo sucedido, ni actuar de manera unilateral respecto a los contratos suscritos, por lo que propusieron una reunión con los arrendatarios y los representantes de los arrendadores, a fin de revisar y esclarecer términos de contratos de sus tierras.

Esta reunión se realizará este viernes 15 de julio en el Centro Cultural de Moyobamba, Con la participación de los líderes de la comunidad nativa de Huascayacu y los Ronderos arrendatarios, a fin de revisar los términos contractuales de los contratos y/o acuerdos de arrendamientos suscritos.

 

Relacionados