Coliseo cerrado de Morales necesita urgente intervención de autoridades y sociedad civil
La provincia de San Martín no se caracteriza por tener múltiples escenarios deportivos para la práctica de distintas disciplinas, todo lo contrario, en la actualidad urge una política pública para la creación de estos espacios.
La realidad del coliseo bicentenario de Morales es más que triste, atrás quedaron los años maravillosos, en donde esta infraestructura era protagonista de grandes campeonatos de vóley, básquet o futbol sala.
Hoy el parqué de la cancha central luce visiblemente deteriorado y representa un peligro real para la normal práctica de cualquier tipo de deporte, puesto a que podría generar severas lesiones a quienes se desempeñen como jugadores.
Eso no es todo, la maleza no solo le ha ganado terreno a la explanada del recinto deportivo, sino también a las canaletas del techo, que hoy más parecen jardines colgantes, a esto se le suma lo obsoleto que se encuentran los servicios higiénicos, que tienen una antigüedad de más de 20 años.
Gautiel Pinchi Sangama, encargado del mantenimiento y cuidado del coliseo cerrado, tiene amplio conocimiento sobre el cuidado de la infraestructura. “Hace algunos años la municipalidad de Morales pidió en cesión de uso el coliseo durante 5 años, ellos no hicieron el mantenimiento que le correspondía, tuve que pedir ayuda a otras entidades para que no se deteriore más”, indicó.
Pinchi Sangama, dijo que aún se realizan algunos campeonatos deportivos en el lugar, pese a talvez no encontrarse en las mejores condiciones.
“El IPD pidió una donación de madera para la reparación de la cancha, estamos a la espera de que realicen los trabajos para mejorar la práctica de las diversas disciplinas, Electro Oriente nos apoyará en la instalación de las luces led para cambiar la luminaria del recinto, todo apoyo en relacionado al pintado de graderías y la instalación de un tablero será bien recibido”, señaló.