Ciudadana del distrito de Buenos Aires, dirige extensa carta al Alcalde Henry Rengifo por la remodelación de la plaza de la ciudad

 Ciudadana del distrito de Buenos Aires, dirige extensa carta al Alcalde Henry Rengifo por la remodelación de la plaza de la ciudad

Llama la atención a la autoridad edil porque se opta por una plaza de cemento, matando árboles que son parte de su historia y contribuyen a la mejora del medioambiente.

 

 

«La selva se caracteriza por sus verdes y frondosos árboles»

 

Sr. Alcalde de Buenos Aires

Henry Rengifo Chistama.

 

ASUNTO: Tala de árboles plaza de armas de Buenos Aires_ Picota.

 

Con el debido respeto que se merece como autoridad edil del distrito donde nací, me dirijo a usted para expresarle:

 

  1. Siento un profundo pesar por que está optando por una nueva plaza de cemento a cambio de la plaza actual que viene de décadas pasadas, y que los árboles dentro de ella que aún están de pie, son testigos de su historia.

 

  1. Cómo entender que todos los árboles frondosos que están en plaza de armas de aproximadamente de 20 a 30 años de vida van a ser taladas «asesinadas » para tapar con cemento el suelo que hoy todavía es de manera natural «ecológica» con sus hierbas y sus árboles, que sirven de día y de noche como protección de la lluvia y el sol, los niños juegan usando a los árboles como elemento de juego, de descanso, de acercamiento a la naturaleza, de purificadores de la contaminación, son plantas que curan el alma, que nos dan aire y podemos abrazarlos para sentir la energía natural de cada una, hoy en día estamos quemando por las altas temperaturas producto de este efecto de la tala de árboles. Aquí se tendría que haber hecho un diseño de ingeniería para adecuar una estructura de acuerdo a la posición de los árboles sin tener que eliminarlos, creo que tomaron la manera más fácil, y  más fácil de ganar dinero.

 

  1. Qué necesidad de tomar esta decisión tan radical, podrían haber mejorado la plaza actual sin tener que eliminar a estos árboles o de lo contrario hacer otra plaza en otro lugar, y dejar al primero como un legado de su historia de vida por parte de sus pobladores que ya no están en éste mundo, no creo que sea la idea de borrar obras que escriben historias, sería un absurdo.

 

  1. Yo, le pregunto señor Alcalde, ahora que la temperatura ambiental cada vez es más alta «sol fuerte» quién o quiénes se atreverán a estar sentados, parados o caminando en una plaza de cemento en pleno día sin tener donde sombrear? Nadie verdad? Donde está su estudio de impacto ambiental? Se le ha dicho a la población las consecuencias de la tala de estos árboles? En su diseño se ve mucho más amplio, y si van a plasmar todo lo que está en la publicación entonces la plaza quedará un pequeño lugar de juegos y no un lugar que merece la humanidad bonaerense. Las plazas son lugares con espacios suficientes para la asistencia de público.

 

  1. Señor Alcalde, Aplaudo todo lo que hasta ahora hizo y viene haciendo por Buenos Aires y sus anexos, donde no comparto es la tala de árboles de la plaza histórica para poner otra plaza de cemento sobre ella; hay penalidades cuando talamos árboles en el Perú y en el mundo, y Buenos Aires es parte del Perú en la Amazonía Peruana.

 

  1. En la Costa sabe usted cuánto cuesta sembrar y hacer que crezca un árbol, allí se sufre hasta para tener una mala hierba.

 

  1. Los hermanos bonaerenses en su mayoría adultos se han ilusionado por lo que le dijeron de una nueva plaza, pero al parecer no los han hecho saber la valía de los árboles en una plaza y en cualquier otro lugar, y las serias consecuencias de la ausencias de ellas sumado a una plaza de cemento. Saben? Pasarán 20 a 30 años para ver otra vez árboles en la plaza, si deciden sembrar ahora.

 

  1. Es preocupante el SILENCIO de los precandidatos de los partidos políticos existentes en Buenos Aires, el silencio es señal de COMPLICIDAD ante un hecho como éste, podrían haberse tomado mejores decisiones sin perjudicar lo ya existente.

 

  1. Reconozco señor Henry Rengifo Chistama, Alcalde de Buenos Aires, es usted el alcalde que está cristalizando el anhelo de todas las autoridades y población de cada gestión pasada, muchos ya no están con nosotros, siga esa labor encomendada por cada ciudadano de todos los poblados que conforman el distrito.

 

  1. Uno puede estár lejos de la tierra donde nació pero el amor por ella lo llevamos por dentro. Un abrazo fraterno y de respeto para usted y cada uno de los pobladores de Buenos Aires. Atentamente, Margarita Vela.

Relacionados