Carlos Ríos Arce: “Migraciones tiene que identificar a malos extranjeros”

Tarapoto se encuentra conmovida y preocupada a su vez por el asesinato de un ciudadano colombiano ocurrido el último sábado en la madrugada en plena calle de la ciudad. Ante este preocupante suceso, Carlos Ríos Arce, exsubprefecto de La Banda de Shilcayo y conocedor de temas de Seguridad Ciudadana, hizo un llamado urgente a los funcionarios de la Oficina de Migraciones para trabajar en conjunto con la Policía Nacional y fortalecer el control del ingreso de extranjeros a la región de San Martín.
El terrible hecho de sangre que terminó con la vida de un ciudadano colombiano ha generado gran alarma y preocupación en la ciudad de Tarapoto. Ante esta situación, Carlos Ríos Arce, enfatizó la importancia de establecer una cooperación efectiva entre las autoridades de migraciones y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de la población y prevenir actos delictivos.
Ríos Arce destaca que el control migratorio juega un papel fundamental en la protección de la comunidad, ya que permite identificar y verificar la situación legal de los extranjeros que ingresan a la región de San Martín.
Además, resalta que es esencial implementar mecanismos de coordinación y colaboración entre ambas instituciones para garantizar una labor eficiente y oportuna en la detección de posibles amenazas o actividades delictivas por parte de personas extranjeras.
El exsubprefecto también hace hincapié en la importancia de brindar capacitación y recursos adecuados a los agentes de seguridad, tanto policiales como migratorios, para que puedan enfrentar de manera efectiva los desafíos presentes en la región.
Asimismo, resalta la necesidad de promover una cultura de denuncia ciudadana y la participación activa de la comunidad en la prevención del delito.
La población de Tarapoto y la región de San Martín confían en que las autoridades actúen con prontitud y determinación para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los residentes, así como de los visitantes extranjeros que llegan a la zona.